Saturday, February 28, 2015

19 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos





Por eso siembro maíz; por eso siembro la milpa.

Para no olvidar;

Para regresar a la tierra lo que es de ella.

Para dar gracias.

Para que no vuelva a pasar.



18 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo las milpas se completaron

Poco a poco fueron llegando los demás animales. Las ardillas, los monos y los tlacuaches recogieron las bellotas y las nueces. Los coyotes, los gatos de monte y los jaguares recogieron las semillas grandes. Las culebras, las iguanas y las lagartijas recogieron las demás.

                              
Por donde fueron volando, por donde fueron pasando, dejaron caer las semillas.  Unas por aquí, otras por allá. Por todos lados las botaron.

Y así fue como se enriquecieron las milpas. Todo tipo de calabazas creció al pié del maíz y frijoles de todos colores se enredaron en las cañas. Las tres hermanas se volvieron el altar en las milpas otra vez.

Y las milpas se enriquecieron cuando crecieron el tomate y los tomatillos; chiles de todos colores y tamaños salieron de la tierra. La gente aprendió a comer amaranto, salvia y girasoles. 


Brotaron los árboles de cacao, de aguacate, de ramón, de chicle, de hule y zapote. También brotaron los árboles de copal, de sasafrás, de chinchona y de coca.


Del suelo salieron el camote, la papa y la yuca.

La gente aprendió a sazonar con vainilla, achiote, epazote y culantro.

La gente aprendió a tejer con la fibra del algodón, del henequén y de la lechuguilla.

Así pasó. Así me lo contaron.




17 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo todos recibieron su maíz

Pasaron muchas cuentas de sol, de luna y de estrellas y el Creador, los Progenitores y los Formadores no se mostraron.

Los hombres fueron regresando en silencio a sus milpas y reconstruyeron sus altares con humildad y mucho sudor y esfuerzo. 

El cuervo volvió a volar alto y vio lo que hacían los hombres. Vio también que la tierra había quedado rajada. Las siete cuevas estaban abiertas y todas las semillas habían quedado regadas. El cuervo voló por las cuatro esquinas de la tierra y avisó a todos los animales lo sucedido.

Las aves y los murciélagos llegaron primero y recogieron los granos de maíz y los tiraron por todas partes. No hubo lugar que quedara sin el grano sagrado. Los hombres-coyote y los hombres-cóndor aprendieron a sembrar también.

                                    
Así fue como todos recibieron el maíz; como todos aprendieron a cultivarlo. 

Ya nadie se quedó atrás.

16 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos

De cómo se destruyeron los señoríos


El Creador, los Progenitores y los Formadores unieron de nuevo sus palabras y sus pensamientos.


Ixkic se retiró al cielo y no volvió a bajar. Kumatz se fue al otro lado del mar y dejó de llover por mucho tiempo.  Una gran sequía se extendió por las cuatro esquinas de la tierra.

Zóchil lloró sobre las madreselvas, las trepadoras, los matapalos, las lianas, los bejucos y las malas hierbas. Estas pronto invadieron los bosques, las selvas y las milpas. Sus raíces comenzaron a arrancar las piedras de los muros.

Tupeu se hundió hasta las entrañas de la tierra y la rajó y el Sipapu se perdió para siempre. Como Cabrakán sacudió las montañas, sacó fuego de los volcanes y lanzó ceniza por el cielo.

Todo se oscureció por largo tiempo.

Así fue como se destruyeron lo señoríos. Así fue como los muros se rajaron, los templos se cayeron y las ciudades fueron tragadas por las selvas.

Y de nuevo la gente se dispersó por las cuatro esquinas de la tierra.

Así me lo contaron.


15 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos






De cómo llegó la arrogancia

Las milpas prosperaron y las ciudades crecieron. 


Los hombres de maíz comenzaron a cambiar las mejores semillas por oro y piedras preciosas arrancadas de las entrañas de la tierra. El jade, la turquesa y la obsidiana adornaron su vestuario. 



Pieles de jaguar, de lobo y de oso arrancadas a los animales cubrieron su piel. Plumas de guacamaya, de águila y hasta de quetzal fueron arrancadas a los colores del cielo para hacer suntuosos tocados. 


La arrogancia fatal los había invadido de nuevo.


El cuervo se escandalizó al ver que las mejores semillas se cambiaban por riquezas con los hombres-coyote de más allá de la esquina blanca  y los hombres-cóndor de más allá de la esquina amarilla y no se ofrecían al Corazón de la Tierra. Vio que los hombres de maíz esclavizaban a los otros. Se ofendió cuando vio los quetzales desplumados por la vanidad de los hombres.



Y asi fue como el cuervo voló hasta el Corazón del Cielo y le contó a Kumatz lo que había visto.

Thursday, February 26, 2015

14 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.




MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo la milpa se volvió altar

Hurakán apareció y llovió con viento y granizo sobre las milpas. Cuando se fue, Ixim estaba doblada, Kinac estaba medio hundida y Mukun tenía sus hojas agujereadas.  Las tres juntaron sus palabras y pensamiento.  Consultando y meditando se pusieron de acuerdo. Desde entonces hay concordia entre ellas y se ayudan. Por eso crecen juntas.

Ixim crece alta y protege a sus hermanas del sol y del granizo. A Kinac la sube en su regazo y evita que se arrastre y así las vainas del frijol se maduran colgando. Kinac, a cambio se prende de su hermana grande y sus tallos le dan fuerza a las cañas cuando hay viento. Mukun defiende a sus hermanas de las malezas y de las alimañas con sus espinas y consume el exceso de lluvia.

Las tres hermanas -maíz, frijol y calabaza- al terminar de dar sus frutos, regresan al Corazón de la Tierra. El suelo se enriquece y la milpa siguiente se da mejor.  Las semillas se secan, se guardan y se escogen.  Las mejores son las que se entregan al Corazón de la Tierra para el alimento del Creador. Y así, con la cuenta del maíz y la lluvia se vuelve a sembrar.


La milpa se volvió el altar. Así me lo contaron y así es desde entonces.

Wednesday, February 25, 2015

13 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo les dieron el frijol y la calabaza

Pasaron muchas cuentas del tiempo y Zóchil vio las milpas y le parecieron descuidadas. Así le habló a las mujeres: —Les dimos nuestra hija Ixim, pero no la han tratado bien. Las mujeres se quejaron del duro trabajo de cuidar la siembra. A veces el viento botaba sus altas cañas y se echaba a perder. A veces la maleza la invadía y no la dejaba crecer. A veces los animalitos se la comían. Las milpas se veían tristes.


La Formadora de la Tierra entró a las siete cuevas y de la tercera tomó una semilla de frijol y otra de calabaza. Zóchil llamó al cuervo y le dijo: —Ixim está sola en las milpas. Llévale sus hermanas Kinac y Mukun. Y el cuervo  fue a visitar las milpas y llevó las semillas. A Kinac, la planta del frijol, la enterró a un palmo del pié de las cañas del maíz. La semilla de calabaza la enterró dos palmos más lejos.

Las tres hermanas eran muy diferentes y no se llevaban bien. Kinac comenzó a crecer y como era muy flaca y débil solamente se arrastraba. Mukun, la planta de calabaza, era gruesa y pesada, de hojas grandes y frutas gordas, con los tallos llenos de espinas. No se podía mover. Ixim era alta y esbelta, de grandes y largas hojas y pelo dorado. El cuervo las oyó en sus desacuerdos y se lo contó a Hurakán, el Formador.


12 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo encontraron lugar

Cuando los hombres vieron que era bueno el maíz, aprendieron a sembrarlo, a cuidarlo y cosecharlo. Así fue como se fueron quedando cada uno en su lugar. Así fue como fueron poblando la tierra y surgieron las aldeas, los pueblos y las ciudades. Así aparecieron las milpas por todos los cerros y por todos los valles.


Los hombres aprendieron a contar el tiempo del maíz y de las lluvias; a contar el tiempo del sol y de la luna; y a contar el tiempo de las estrellas.

Para no volver a olvidar al Creador, ni a los Progenitores, ni a los Formadores, dejaron sus memorias en las piedras. Dejaron sus marcas en las montañas. Con las piedras hicieron casas, grandes plazas y elevados templos.

Y los ancianos cuidaron las memorias de Paxil, del ombligo de la tierra y de las siete cuevas; y las cuidaron en dibujos y en las ollas y en las paredes. Juntaron también las memorias del zompopo, del quetzal, de Hurakán y Cabrakán, de Ixkic y de Zóchil, de Tupeu y de Kumatz.

Así fue como se fueron quedando; cada uno en su lugar, cuidando su milpa en vez de andar por todos lados. Los del maíz blanco en su esquina de la tierra, los del rojo en la suya, los del amarillo en otra y los del azul en la última.


Así me lo contaron.




11 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo les dieron el maíz

El quetzal bajó del cielo y regurgitó una serpiente que era él mismo. Intentó bajar por el Sipapu pero no cupo, así que la serpiente se desenvolvió de su piel y salió como un zompopo rojo. Así fue como se volvió a meter por el ombligo de la tierra.

El zompopo rojo caminó por las tinieblas hasta encontrar las siete cuevas. En la última estaban las cuatro tinajas del grano sagrado; el mismo grano del que Corazón de la Tierra había hecho la masa para formar los hombres. De cada tinaja tomó una semilla. Tomó un grano blanco, uno rojo, uno amarillo y uno azul. Con mucha dificultad caminó con su carga. Con cuidado buscó la salida y por ella salió.


Kumatz buscó por las cuatro esquinas hasta que encontró a los hambrientos hombres. Juntó a los ancianos en Paxil, les dio los cuatro granos de maíz y les dijo cómo sembrarlos. Tupeu salió de las entrañas de la tierra y les enseñó cómo calzarlos, cómo cuidarlos y cómo cosecharlos. Zóchil salió enseguida de él y les enseñó a sus mujeres a hacer el nixtamal; y cómo con éste preparar tortillas, tamales, atoles y pozoles. Finalmente, Ixkic bajó del cielo y les dijo cómo contar el tiempo y esperar las lluvias.


Así fue como Los Formadores les dieron el maíz a los hombres.


10 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo los perdonaron


Los descendientes de Achí e Ixok, de sus siete hijos e hijas, de sus nietos y bisnietos se dispersaron por toda la tierra. Guardaron en sus pensamientos las memorias de las siete cuevas de Chicomóztoc y del Sipapu, de Tupeu y Kumatz, de Hurakán y Cabrakán. Recordaban el fuego, el desborde de las aguas y un lugar llamado Paxil. Todo lo demás lo olvidaron.

Caminaron de lugar en lugar. Comieron lo que encontraron. Comieron raíces, tallos y bayas. Comieron alimañas, animales con plumas, animales con escamas. Pero pasaban hambre. Por donde pasaban, la comida escaseaba; las fieras los mordían, los aplastaban y los hacían pedazos dejando sus huesos tirados por todas partes.

Kumatz volvió a elevarse en su forma de quetzal y voló hasta las cuatro esquinas del cielo. Vio lo que pasaba y no le pareció pues sus creaturas eran. Así fue como el sufrimiento de los hombres entró en su pensamiento. Escuchó que los hombres gritaban su nombre: —¡Kumatz, nuestro Formador!

Los hombres reconocieron su origen y Kumatz los perdonó. 

                          

Así me lo contaron.



Tuesday, February 24, 2015

9 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos

De cómo fueron castigados

Con el paso del tiempo los hombres se volvieron arrogantes y olvidaron su origen. A todo le pusieron nombre, a los lugares, a los animales y a las plantas. Se fueron adueñando de todo, se comían lo que encontraban y se olvidaron del Creador.

El Creador y los Progenitores les preguntaron: —¿Qué piensan de su estado? ¿No miran? ¿No oyen? ¿No son buenos su lenguaje y su manera de andar? ¿Por qué no lo agradecen? ¿Por qué no nos reconocen?  La respuesta que los hombres dieron no la oyeron con gusto.


—¡No está bien lo que dicen! ¿Acaso no son por su naturaleza simples creaturas y hechuras? ¿Han de ser ellos también dioses?—así se preguntaron El Creador, Los Progenitores y los Formadores. —Refrenemos un poco sus deseos, pues no está bien lo que vemos. ¿Por ventura se han de igualar a nosotros que podemos viajar grandes distancias, que lo sabemos y vemos todo?

Corazón de la Tierra y Corazón del Cielo sacaron del mar una pesada neblina. Kumatz se volvió el gran viento Hurakán y la sopló sobre la tierra. Los ojos de la gente se velaron y desde entonces sólo pudieron ver lo que estaba cerca. Tupeu se volvió Cabrakán y sacudió el suelo y rajó las montañas. Las aguas se desbordaron y todo lo arrastraron. La gente corrió para todos lados y se dispersó. Ixkic cubrió al sol y la oscuridad enfrió toda la tierra y una escarcha pesada la cubrió. Los pájaros callaron, los animales se escondieron y la gente se ocultó. 

Así fue como los hombres perdieron los conocimientos que habían recibido de los Formadores, el lenguaje original y la visión de gran distancia.

Cuando la claridad apareció, la gente se había ido de Paxil. 





8 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo salieron del Sipapu

Cuando estuvieron listos los hombres de maíz, Kumatz los guió por las siete cuevas y les dio el fuego. En cada una vivieron y tuvieron un hijo y una hija y de allí salieron las primeras siete familias que formaron los siete señoríos.

Como no cabían por el ombligo de la tierra, Tupeu se volvió Cabrakán e hizo temblar las entrañas de las profundidades. Así fue como el Sipapu se rajó para dejar salir a la primera gente y después se cerró en un hoyito más chiquito de lo que había sido. Fue por allí donde salieron los hombres de maíz; uno por uno; por el camino de las siete cuevas; en un lugar que llamaron Paxil. Esa fue su primera memoria.

Así me lo contaron.

Paxil era un buen lugar, pero los hombres querían verlo todo. Deambularon por toda la tierra, conocieron las cuatro esquinas remontando los cuatro ríos.  Bajaron por los cerros y los barrancos hasta llegar a las orillas del mar. Como tenían la memoria de las siete cuevas del Corazón de la Tierra, buscaron otras y en ellas vivieron.


Así me lo contaron los de antes. 


7 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos


De cómo formaron a los hombres de maíz

Juntaron sus palabras y sus pensamientos y molieron maíz amarillo primero. Luego molieron maíz blanco y lo mezclaron. Corazón de la Tierra fue de la opinión que le faltaba color y Kumatz vertió un poco de su sangre en la masa. A continuación entraron en pláticas acerca de la creación y la formación de nuestro primer padre y nuestra primera madre.

                            

De maíz amarillo y de maíz blanco Kumatz hizo su carne; de masa de maíz hizo los brazos y las piernas y las cabezas; luego les hizo nacer la fuerza y el vigor. Así fue como el Formador terminó de hacer a nuestro padre Achí  y a nuestra madre Ixok. Y de su aliento les dio su aliento, su voz y su entendimiento.
   
                              
Se dice que Achí -el primer hombre- y su mujer Ixok fueron hechos y formados, no tuvieron padre, no tuvieron madre. Sólo por un prodigio fueron hechos por El Creador, Los Progenitores y Los Formadores con el entendimiento de Kumatz. 

Y como tenían apariencia de hombres, hombres fueron. Hablaron, conversaron, vieron y oyeron, anduvieron y agarraban las cosas.  Eran creaturas buenas y hermosas.
Así fue como surgieron los hombres de maíz, los bisabuelos de nuestros abuelos. 



Así me lo contaron.


Sunday, February 22, 2015

6 Hombres de Maíz. Leyendas del maíz: Mesoamericanas, Mayas, Quichés, Itzaas, Mixtecas, Toltecas, Aztecas, Chichimecas, Hohokam, Anasazi, Pueblo, Caddo, Cherokee, Sioux, Iroquois. Native American Legends about Maize, Corn. Tradiciones indias.



MEMORIAS DEL MAIZ 
Milenario testimonio de cómo
los antiguos le dieron el regalo
del maíz al mundo.

relatado por Xuan Quen Santos



De cómo se hallaron las siete cuevas

Kumatz no se dio por vencido. Así me lo contaron.

Alzó vuelo como quetzal que era y buscó consejo con el Corazón del Cielo, pero no lo encontró. Voló hasta las cuatro esquinas y desde lo alto de las montañas buscó al Corazón de la Tierra, pero tampoco lo encontró. Buscando estaba cuando divisó un hoyito en el centro de todo. Era el Sipapu, el ombligo de la tierra. Bajó al suelo, pero como no cabía en el hoyito como pájaro, regurgitó una serpiente que era él mismo y por allí se metió. 

Kumatz serpiente se deslizó dentro de la tierra y encontró siete cuevas. Las primeras seis estaban llenas de diferentes semillas y en la última encontró al Corazón de la Tierra quien le preguntó: —¿Qué haces en Chicomóztoc? El Progenitor estaba moliendo grano en un metate y amasando la pasta. Estaba preparando el alimento sagrado del Creador. —Vengo por consejo—respondió el Formador.




Fue entonces cuando el Progenitor y el formador hablaron de hacer la nueva creatura con maíz, el alimento sagrado. 

Corazón de la Tierra tenía a su cuidado las cuatro tinajas donde guardaba el grano. Una era para el maíz blanco del norte, otra para el maíz amarillo del sur, la tercera era para el maíz rojo del amanecer, y la última para el azul del crepúsculo. Cada color provenía de una de las cuatro esquinas de la tierra. Cada una tenía su propio río y su propio color.